
El Gobierno nacional avanza en un proyecto que busca reemplazar la asistencia directa por un sistema de vouchers laborales, un nuevo esquema que promete formación, pero aún carece de garantías sobre empleo real, financiamiento y alcance federal.
La idea de la Administración Milei es transformar los planes sociales en un sistema de vouchers destinados a financiar capacitaciones laborales, a través de una iniciativa impulsada por el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello, y que busca reemplazar las transferencias monetarias por instancias de formación en empresas y centros educativos.
Desde la cartera explicaron que el objetivo es reconvertir los programas Volver al Trabajo (VAT) y Acompañamiento Social (PAS) en políticas activas que fortalezcan habilidades laborales. “Queremos que la gente se capacite en oficios útiles para cada región del país”, señalaron fuentes oficiales.
La propuesta comenzará con una prueba piloto en el Centro de Formación de Capital Humano, con cursos certificados en oficios y formación docente. Las capacitaciones deberán cumplir con criterios técnicos y estándares de calidad.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

