Telesol Noticias
San Juan

Receta electrónica ampliada: el Colegio Médico explica cómo será la implementación de prácticas y estudios digitales

Receta electrónica ampliada: el Colegio Médico explica cómo será la implementación de prácticas y estudios digitales

 
El Colegio Médico de San Juan analizó la reciente extensión de la receta electrónica , que ya no solo abarca medicamentos, sino que ahora incluye estudios, prácticas ambulatorias y dispositivos médicos , como parte de una resolución nacional que busca mejorar el control y seguimiento de las prestaciones de salud.

Al respecto, su presidente, Juan Carlos Bordes , explicó en la Mil20 cómo se está llevando adelante esta transición y los desafíos que enfrenta la comunidad médica.

“Cuando te sacan de tu zona de confort, cuesta”, reconoció Bordes, quien destacó que el mayor impacto lo sufren los médicos con más años de ejercicio, acostumbrados a la receta manual.

“A muchos les genera incomodidad tener que usar una computadora, entrar a una plataforma, aprender cómo funciona… pero con el tiempo terminan viendo que es más ágil y eficiente”.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

El sur se hace sentir: baja la temperatura y llega el viento fuerte

fferrero

Una movilización de mujeres exigió la renuncia de una jueza porque “deja libres a los femicidas”

"Piñas van, piñas vienen": la pelea de un delivery y un hombre en pleno centro de San Juan

Please enter an Access Token