Beber agua es un acto cotidiano que muchas veces no pensamos en su importancia más allá de saciar la sed. Sin embargo, un grupo de investigadores de la Liverpool John Moores University ha descubierto que la hidratación juega un papel fundamental en cómo nuestro cuerpo reacciona ante el estrés. Sus hallazgos, publicados en el Journal of Applied Physiology en agosto de 2025, indican que las personas que no consumen suficientes líquidos diariamente presentan una respuesta hormonal mucho más intensa en situaciones de estrés.
El estudio se enfocó en el cortisol, conocido como la hormona del estrés. Es normal tener picos ocasionales de esta sustancia, pero niveles elevados y frecuentes están relacionados con un mayor riesgo de enfermedades como cardiovasculares, diabetes y depresión. Lo que ahora se ha confirmado es que algo tan simple como no beber suficiente agua puede intensificar esos aumentos de cortisol.
Para llegar a esta conclusión, los científicos siguieron a 32 adultos sanos, seleccionados de entre más de 60 voluntarios. Los dividieron en dos grupos: uno con bajo consumo de líquidos (menos de 1.5 litros diarios) y otro que cumplía con las recomendaciones (2 litros para mujeres y 2.5 litros para hombres). Tras una semana monitoreando sus hábitos, pusieron a prueba su resistencia al estrés con un experimento clásico en psicología.
Este estudio nos recuerda la importancia de mantenernos bien hidratados, no solo para calmar la sed, sino también para cuidar nuestra salud mental y emocional. Así que, ¡no olvides beber suficiente agua a lo largo del día!