Telesol Noticias
San Juan

Supra reciclaje: el arte de transformar y revalorizar el vestuario de los artistas itinerantes

Supra reciclaje: el arte de transformar y revalorizar el vestuario de los artistas itinerantes

La Fiesta Nacional del Sol 2025 se prepara con una apuesta innovadora que combina arte, sustentabilidad y diseño. En el Taller de Diseño del Ministerio de Turismo, un grupo de profesionales aplica la técnica del supra reciclaje para crear el vestuario de los 80 artistas itinerantes que recorrerán la Feria del Sol los próximos 20, 21 y 22 de noviembre en Pocito.

El equipo, integrado por Natividad Castro, Rosa Palacio, Lucas Murciano y Cecilia Falivene, trabaja con las prendas y materiales almacenados en la Unidad de Préstamo del Ferro Urbanístico, donde se conservan los trajes utilizados en anteriores ediciones de la FNS.

“Tomamos como base el vestuario del show del Velódromo del año pasado —explicó Falivene—. Eran telas increíbles, así que decidimos intervenirlas y resignificarlas. Por ejemplo, de las mangas de un saco hicimos pantalones. Al ser prendas básicas, la adaptación es más fácil”.

El resultado son 80 conjuntos únicos, diseñados para cuatro grupos artísticos —músicos, circenses, clowns y actores— que se distinguirán por paletas de color vibrantes y materiales brillantes, como **foil, cuerinas, algodón crudo, plisados, poliéster sublimado y lentejuelas, en tonos **dorado, plateado, cobrerojo y negro*.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

Desigualdad: los municipios más favorecidos por la coparticipación en San Juan

fferrero

Comerciantes de San Juan y Mendoza se unen para competir con productos importados y bajar costos

fferrero

Un taxista sufrió un intento de robo en Pocito: tres jóvenes fueron detenidos

fferrero
Please enter an Access Token