Este domingo 7 de septiembre miles de jóvenes participarán de la tradicional Peregrinación Arquidiocesana, que este año celebra su 45ª edición bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”. La caminata tendrá como destino final el Complejo Turístico-Religioso Ceferino Namuncurá, en San Martín.
La concentración será a las 7.45 en la Iglesia Catedral y, a partir de las 8.30, los peregrinos iniciarán el recorrido. Pasado el mediodía, alrededor de las 13, está prevista una pausa en el Camping Municipal de San Martín para almorzar y descansar, antes de continuar el tramo final. La llegada al complejo está programada para las 17, momento en que se celebrará la Santa Misa.
La historia de esta peregrinación se remonta a 1978, cuando por primera vez cientos de jóvenes caminaron juntos desde la Catedral. En sus inicios, la meta era el Cerrillo Barboza, en Pocito; luego, en 2001, el destino se trasladó a Albardón. Desde 2008, el Ceferino Namuncurá en San Martín se convirtió en el punto de llegada definitivo.
En esta ocasión, la cita adquiere un significado especial al coincidir con el Jubileo de la Juventud y con la canonización de Carlo Acutis, quien será reconocido como el primer santo millennial por la Iglesia Católica. El joven italiano, fallecido a los 16 años a causa de leucemia, dejó un legado marcado por su devoción a la eucaristía y por haber creado la primera web dedicada a documentar milagros eucarísticos en el mundo.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »