Telesol Noticias
San Juan

Tras el aumento del dólar, supermercadistas descartan ajustes en los precios

Tras el aumento del dólar, supermercadistas descartan ajustes en los precios

El presidente de la Cámara de Supermercadistas de San Juan, Mario Gee, habló en Amanecidos de Radio Mil20 sobre las posibles consecuencias en los precios tras el aumento del dólar. 

Según Gee, no debería ser un factor determinante. Recordó que, en ocasiones anteriores, cuando hubo una fuerte devaluación, algunas empresas calcularon precios basados en un dólar de 1.400 pesos, aunque aún existía margen crediticio para mantener los valores estables. Por eso, estima que no debería haber un impacto significativo.

El empresario opinó que, considerando la caída en el consumo durante este tiempo, no tendría sentido aplicar incrementos. Señaló que, aunque el consumo se ha estabilizado ligeramente, no es razonable hablar de subas. Para él, no existen razones justificables para modificar precios ahora. Sin embargo, indicó que todo depende de las industrias que son las formadoras de precios, ya que ellas suelen realizar ajustes según sus estudios de costos o variaciones del dólar, aunque no siempre queda claro el criterio detrás de estos cambios.

Gee también mencionó ejemplos como el caso de empresas que retrocedieron en sus ajustes luego de anunciar aumentos, evidenciando que no había excusa válida para subir los precios. Según él, muchas veces las subas estuvieron relacionadas con la inflación más que con los costos reales. Al evaluar el precio actual de ciertos productos, es posible encontrarse con sorpresas, como observar que algunos artículos se están pagando al doble de su valor original.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

El CEO de Los Azules destacó el potencial minero de San Juan y cuestionó el proyecto de Ley de Proveedores

fferrero

Coronavirus en San Juan: otro día sin fallecidos, con 14 nuevos casos

Redacción Telesol Noticias

FundaMe lanzó una nueva colecta: busca recaudar $1.500.000 para el Hospital de Niños

Please enter an Access Token