El Instituto Balseiro, uno de los centros académicos más prestigiosos de Argentina, reconoció a Juan Manuel Zumel, estudiante de sexto año de Electrónica de la Escuela Industrial “Domingo F. Sarmiento”, con una de sus becas anuales. El joven sanjuanino fue elegido entre 591 participantes de todo el país y se convirtió en uno de los 15 ganadores del certamen de monografías que este año tuvo como eje la Inteligencia Artificial (IA).
El trabajo de Zumel, titulado “IA: Realidad y ficción. Una reflexión sobre el impacto de la inteligencia artificial en distintos ámbitos”, se centró en el uso de esta tecnología por parte de estudiantes de los tres institutos preuniversitarios de la Universidad Nacional de San Juan.
“Uno de los efectos de los que hablo en mi trabajo, es la delegación cognitiva de los estudiantes en la IA. Los estudiantes dejan de pensar por sí mismos y hacen que la IA los reemplace“, explicó el joven investigador. Aunque también destacó aspectos positivos: “La IA permite por ejemplo adaptar el estudio a las necesidades del mismo estudiante. Muchas veces hay que acercar el estudio a sus intereses. Por ejemplo, si no le gustan mucho las matemáticas, acercarlo a los videojuegos“.
Su trabajo contó con la guía de la profesora de Química, Viviana Atencio Krause, y fue distinguido con una estadía de una semana en San Carlos de Bariloche, en el marco del 70.º aniversario del Instituto Balseiro, dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo y de la Comisión Nacional de Energía Atómica.