El Ministerio de Turismo, junto al Ministerio de Educación, la Cámara de Turismo de San Juan y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHGA), firmaron un acta complementaria que permitirá a estudiantes de nivel secundario realizar prácticas educativas no rentadas en instituciones, empresas y organismos vinculados al turismo.
A partir de septiembre de 2025, los alumnos del último año de la orientación en Turismo podrán acceder a experiencias formativas en espacios reales de trabajo, consolidando sus conocimientos y fortaleciendo su perfil profesional.
El convenio tiene como objetivos principales facilitar la transición de los estudiantes desde la escuela al ámbito laboral; potenciar habilidades, destrezas y saberes adquiridos en su formación; propiciar el contacto con la operatoria y actividades del sector turístico. También estimular la integración en grupos de trabajo y la responsabilidad en el cumplimiento de normas y generar vínculos entre instituciones educativas, organismos públicos y el sector socio-productivo.
Las prácticas se desarrollarán en empresas asociadas a la Cámara de Turismo y AEHGA, así como en establecimientos culturales y turísticos dependientes del Ministerio de Turismo. Entre esos espacios se encuentran el Auditorio Juan Victoria, el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, el Teatro del Bicentenario, el Parque Ischigualasto, la Casa Natal de Sarmiento, el Paraje Difunta Correa, Anchipurac, el Observatorio Félix Aguilar, entre otros.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »