Telesol Noticias
San Juan

Se comenzará a colocar la antigripal a los mayores de 65 años, embarazadas y niños hasta 9 años con comorbilidades – Telesol Diario

El Ministerio de Salud Pública a través del Programa Provincial de Inmunizaciones comunica que desde este lunes 4 de abril se avanzará en los nuevos grupos de riesgo:

  • Personas mayores de 65 años.
  • Embarazadas.
  • Niños hasta los 9 años con comorbilidades.
  • Se continuará vacunando al personal de salud y a los niños entre 6 a 24 meses y de 25 a 36 meses.

Este nuevo grupo se podrá acercar por los vacunatorios de los centros de salud y hospitales para colocarse la vacuna antigripal.

Los requisitos que se van a solicitar en los vacunatorios son:

  • DNI.
  • Carnet de Vacunación.
  • Indicación Médica para las personas que padezcan comorbilidades.

Cuáles son los factores de riesgo para recibir la vacuna antigripal

Enfermedades respiratorias crónicas

  • Crónica: hernia diafragmática, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), enfisema congénito, displasia broncopulmonar, traqueostomizados crónicos, bronquiectasias, fibrosis quística, etc.
  • Asma moderada y grave.

Enfermedades cardíacas

  • Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular, valvulopatías.
  • Cardiopatías congénitas.

Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica)

  • Infección por VIH/sida.
  • Utilización de medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis.
  • Inmunodeficiencia congénita.
  • Asplenia funcional o anatómica (incluida anemia drepanocítica)
  • Desnutrición grave.

Pacientes oncohematológicos y trasplantados

  • Tumor de órgano sólido en tratamiento.
  • Enfermedad oncohematológica, hasta seis meses posteriores a la remisión completa.
  • Trasplantados de órganos sólidos o precursores hematopoyéticos.

Otros factores de riesgo para gripe

  • Obesidad mórbida (con índice de masa corporal mayor a 40 Kg/m2).
  • Diabetes.
  • Insuficiencia renal crónica en diálisis o expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses.
  • Retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad.

El Ministerio de Salud de la Nación envió a la provincia 5.600 viraflu adulto y 11.200 fluxvir para mayores de 65 años. Las vacunas este mismo domingo fueron distribuidas a los diferentes centros de salud y hospitales para iniciar con la vacunación desde mañana, con el propósito de evitar complicaciones, hospitalizaciones y muertes que pueda causar el virus influenza.

Related posts

Más de 500 personas festejaron el Día de la Juventud en Angaco

Redacción Telesol Noticias

El impactante atardecer que regaló el cielo sanjuanino el primer día del 2022 – Telesol Diario

Semana Santa: Capital abrió la inscripción para la “Visita a los 7 Templos”

Please enter an Access Token