Telesol Noticias
Sin categoría

En vivo: “Actuamos desde un inicio para mitigar la pandemia”, López-Gatell ante el Senado

[ad_1]

El subsecretario de Salud mexicano, Hugo López-Gatell, comparece este lunes ante la Cámara de Senadores, donde presenta un informa del comportamiento de la epidemia del COVID-19, que hasta el momento en México ha dejado un saldo de ya de 817,503 contagios acumulados y 83,781 muertes derivadas de complicaciones de la enfermedad.

Ahí, el Dr. López-Gatell, la cara pública del gobierno ante la pandemia, explicó a los legisladores la manera en la que él considera que la estrategia de salud pública ha resultado exitosa en la reducción del impacto del nuevo coronavirus en la población.

El funcionario, quien inició su intervención usando cubrebocas, subrayó que el avance del comportamiento y tratamiento que en México se le ha dado a la epidemia, se hace tomando en cuenta el contexto social que vive el país; tomando en cuenta las diferencias y carencias económicas así como el desigual acceso a servicios de salud que viven los mexicanos desde hace varias décadas.

Entonces López-Gatell empezó señalando cifras del Coneval que indican que el 42% de los mexicanos viven en situación de pobreza, es decir, 52 millones de personas. De esa cifra, continuó, 9.3 millones viven en pobreza extrema. “Este es el status quo en el que México enfrentó la pandemia del COVID-19”, reiteró.

Así que, antes de pasar de lleno al tema de la pandemia, resaltó la reestructuración normativa en lo referente a la salud pública, que ya se tenía contemplada según explicó, y que con la epidemia se refrendó la necesidad de contar con nuevos recursos como, por ejemplo, un Centro Nacional de Inteligencia en Salud o un Centro Nacional de Emergencias en Salud, entre otros.

“Consideramos que a lo largo de estos meses, aunque es entendible desde un punto de vista sociológico que afloren actitudes, respuestas, comportamientos no favorables a la unidad, a la serenidad (…) es entendible porque la vida del país también comprende intereses políticos y económicos. Pero no debemos tener duda de que México fue uno de los pocos países que decidió tener una conducción científica de la pandemia, lejano de los intereses políticos o las coyunturas del momento“, indicó el subsecretario de Salud.

Información en desarrollo

[ad_2]

Source link

Noticias relacionadas

El Gobierno de Jeanine Añez convocó a los representantes de El Alto y La Paz para instalar una mesa de diálogo

Redacción Telesol Noticias

La Bolsa de Londres vende Borsa Italiana a Euronext por 4.330 millones de euros

Los secretos jamás contados de Matute, el fundador de Los Borrachos del Tablón: “Caí preso más de 30 veces por pelearme con otras barras”

Deja tu comentario

Please enter an Access Token